VELOCIDAD MEDIA
Más Rápido: 24 km/h
Más Lento: 13 km/h
— Sábado 3 de Junio 2023 —
Con salida y meta en Valdeganga, los primeros kilómetros del recorrido transcurren por caminos y pistas durante unos 9 km, con un paso por zona de salida, tras un bucle de pistas anchas y carretera, afrontamos la primera subida exigente con tramos del 20% durante unos 500m, para iniciar un descenso por senda rápida a la pista de la “Ermita San Benito” por la orilla del rio Júcar.
Por la zona de Alcozarejos, Los Malecones y Cubas, bordearemos el rio hasta la subida de Maldonado, para volver a coger la senda de “La Calzada” que nos llevara a Jorquera con casi 30km recorridos; con una subida corta pero exigente al Castillo, y quizás, la bajada más técnica de la primera etapa, en la Senda de los Arcos.
Por la Rambla de Abengibre llegamos a esta localidad, para coger una senda larga y rápida, sin apenas dificultad técnica, pero en un constante y ligero ascenso, hasta el “Cerro de la antena” de Fuentealbilla, donde una bajada rápida por senda/camino nos dejara en el Frontón de este municipio y con casi 50km en las piernas.
Salimos de Fuentealbilla dirección al “Galayo”, pista rápida hasta Abengibre, comenzando aquí de nuevo el terreno roto y “rompepiernas”, con continuas subidas y bajadas por caminos, pistas y sendas, pasando por el campo de tiro de Jorquera y dirigiéndonos a la bajada de gravilla de las escuelas de Maldonado, con una pendiente bastante pronunciada durante unos 2km al 15%.
En el puente de Maldonado y con 70km recorridos, volvemos a las sendas de Cubas, El Sabinar y la zona del Cañahorro, encontrando en esta zona el ultimo repecho exigente de esta etapa, en la subida de “La Granja”. Tras este tramo y los últimos kilómetros por pista amplia llegaremos de nuevo a Valdeganga, para terminar la etapa con 85km.